¡Bienvenida a la Clínica de Medicina Estética Génova 10! Soy la Dra. Ana María Barranco Saiz, especialista en Medicina Estética facial, con más de 27 años de experiencia. En este artículo, te hablaré sobre el ácido hialurónico y las personas que no deben someterse a este tratamiento.
Curiosidades y datos interesantes sobre el ácido hialurónico
- El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en nuestro cuerpo, especialmente en la piel, articulaciones y ojos.
- Es conocido por sus propiedades hidratantes y voluminizadoras, lo que lo convierte en un componente clave en los tratamientos de rejuvenecimiento facial.
- El ácido hialurónico se utiliza para corregir arrugas, líneas de expresión, surcos nasogenianos y aumentar el volumen de labios y pómulos.
- Es un tratamiento bastante seguro y eficaz, con resultados naturales y duraderos.
¿Quiénes no deben inyectarse ácido hialurónico?
Si bien el ácido hialurónico es un tratamiento seguro y versátil, existen algunas condiciones y situaciones en las que no se recomienda su uso. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
Embarazo y lactancia
Durante el embarazo y la lactancia, se debe evitar la realización de cualquier tratamiento estético, incluido el ácido hialurónico. Aunque no existen estudios que demuestren efectos adversos en estas etapas, es mejor esperar hasta que finalicen para someterse a cualquier procedimiento estético.
Alergias o sensibilidad al ácido hialurónico
Al ser el ácido hialurónico un componente natural del organismo es prácticamente imposible una alergia al mismo. Como siempre en medicina nunca se pueden hacer afirmaciones categóricas por lo que es importante informar a su médico de cualquier reacción adversa, cualquier alergia o sensibilidad antes de someterte a cualquier tratamiento estético.
Enfermedades autoinmunes o inflamatorias
Las personas que sufren de enfermedades autoinmunes o inflamatorias, como lupus eritematoso sistémico o esclerodermia, deben evitar el ácido hialurónico. Estas condiciones pueden afectar la respuesta del cuerpo al tratamiento y aumentar el riesgo de complicaciones.
Enfermedades cutáneas activas
Si tienes una enfermedad cutánea activa, como herpes labial o cualquier infección en la piel, es necesario esperar hasta que la enfermedad esté controlada antes de someterte a un tratamiento de ácido hialurónico. La presencia de infecciones puede aumentar el riesgo de complicaciones y afectar los resultados del tratamiento.
Preguntas frecuentes
¿El ácido hialurónico es doloroso?
No, el ácido hialurónico se administra mediante microinyecciones con agujas muy finas, lo que minimiza la incomodidad. Además, se suele aplicar crema anestésica local para garantizar una experiencia casi sin dolor.
¿Cuánto tiempo duran los resultados del ácido hialurónico?
La duración de los resultados varía según el tipo de ácido hialurónico utilizado y las características individuales de cada paciente. En general, los efectos pueden durar de 9 a 12 meses.
¿Existen efectos secundarios del ácido hialurónico?
Los efectos secundarios, en si, no son del ácido hialurónico sino de la técnica de punción y son mínimos y temporales en manos de un Médico Estético. Puede aparecer enrojecimiento, ligera inflamación o hematomas leves en el área tratada. Estos efectos desaparecen en unos pocos días.
¿Es necesario realizar algún cuidado especial después del tratamiento?
Después del tratamiento, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, el ejercicio intenso y los tratamientos faciales agresivos durante los primeros días. También es importante seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por tu médico.
¿Puedo combinar el ácido hialurónico con otros tratamientos faciales?
Sí, el ácido hialurónico se puede combinar con otros tratamientos faciales, como toxina, hilos tensores o peelings químicos, para obtener resultados aún más completos y naturales. Tu médico evaluará tus necesidades y te recomendará el mejor enfoque para ti.
No dudes en contactar con nosotros para obtener más información o solicitar una cita en nuestra clínica. ¡Estaremos encantados de ayudarte a lograr los resultados deseados!
Texto escrito por la Dra. Ana María Barranco Saiz. N° Colegiado 282830094. Especialista en Medicina Estética (solo facial). 27 años de experiencia. Fundó la Clínica Génova 10 en 1995.