EXCLUSIVAMENTE  FACIAL  

PIDE CITA 91 319 15 57

Ácido hialurónico. Todo lo que debes saber.

¿Que es y para que sirve? Nuestros tratamientos, productos, técnicas empleadas, vídeos y efectos secundarios.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un componente natural de la piel y forma parte de casi todos los tejidos y órganos. Se estima que en una persona de 70 kilogramos de peso hay una cantidad de 15 gramos de ácido hialurónico en su cuerpo, y un tercio de éste se destruye y se regenera cada día.

Debido al paso de los años, el adelgazamiento, el esfuerzo físico importante, sobre todo en hombres, y a determinadas enfermedades, la capacidad de creación y reposición del ácido hialurónico diariamente destruido disminuye.

En la piel y, más particularmente en la cara, se manifiesta en una pérdida de firmeza, elasticidad e hidratación.

Al hablar de ácido hialurónico hay que distinguir:

  • Ácido hialurónico no reticulado que aprovecha la cualidad de absorber y retener agua, es decir, hidratar (Mesoterapia)
  • Ácido hialurónico reticulado que sirve para rellenar surcos, arrugas, cicatrices, reponer y aumentar volúmenes o remodelar determinadas zonas sin cirugía (Rellenos)

La diferencia entre uno y otro se basa en el entramado tridimensional de las moléculas (reticulación), la concentración de ácido (densidad) y el tamaño de las partículas de ácido hialurónico (tamaño)

El ácido hialurónico, además, estimula las células profundas de la piel que producen las fibrillas que la sostienen manteniendo su volumen, tersura, flexibilidad y firmeza.

¿Cómo se usa y para qué sirve el ácido hialurónico? ¿Qué corrige o reduce el ácido hialurónico? ¿Qué hace el ácido hialurónico en la cara?

En manos de un Médico experto en Medicina Estética se puede hacer:

Ácido hialurónico Madrid Precio

Surcos Nasogenianos antes y después Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio

Marionetas o líneas de amargura Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio

Relleno y perfilado de Labios Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio

Arrugas peribucales o código de barras Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio

Pómulos antes y después Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio

Ojeras Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio

Fosas temporales Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio 

Aumento de mentón antes y después Madrid

Ácido hialurónico Madrid Precio

Rinomodelación sin cirugía antes y después Madrid

¿Cuánto tiempo tarda el ácido hialurónico en hacer efecto?

El efecto del ácido se ve inmediatamente de inyectarlo, aunque, el resultado mejora más pasados entre 15 y 30 días.

¿Qué beneficios tiene el ácido hialurónico?

Rellena y proyecta los volúmenes perdidos y sirve de sujeción de las zonas donde se inyecta dando además hidratación y consistencia y corrige alteraciones estéticas que no nos gustan.

¿Cómo se hace el relleno con ácido hialurónico?

Dependiendo de la zona a tratar se inyecta en la profundidad de la piel.  Previamente se ha desinfectado la zona, se ha aplicado una crema anestésica durante 30 minutos y se han marcado las zonas a tratar.

¿Qué consecuencias o efectos secundarios tiene el ácido hialurónico?

Al ser el ácido hialurónico un componente natural del organismo no tiene por qué tener ninguna consecuencia negativa en manos de un Médico especialista en Medicina Estética.

Como siempre que se pincha, pueden aparecer pequeños hematomas internos o externos que desaparecen en pocos días, pudiéndose incorporar, inmediatamente, a su actividad social o laboral.

¿Qué hacer después de poner ácido hialurónico?

Salvo en los casos que se pueda deformar el relleno durante la noche, por el apoyo sobre la almohada, en los que debe dormirse 3 días boca arriba, no hay que tener ningún cuidado especial.

¿Cuánto tiempo dura el efecto del ácido hialurónico en la cara?

La duración habitual del ácido hialurónico es entre 8 y 12 meses, aunque en determinadas zonas de la cara suele durar más.

¿Cuántas veces se puede usar o aplicar ácido hialurónico?

Como el ácido hialurónico es un componente natural del organismo, no tiene efectos secundarios. Se va reabsorbiendo poco a poco.

Por tanto, se puede aplicar tantas veces se necesite o se quiera.

¿Qué pasa cuando se acaba el efecto del ácido hialurónico?

Nada, todo vuelve a la situación anterior a haberse hecho los rellenos, aunque siempre queda un pequeño entramado por el estímulo que produce sobre las capas profundas de la piel.

¿Quién no debe hacerse rellenos con ácido hialurónico?

Por precaución, en embarazadas y en la lactancia materna.

Al ser un componente habitual del organismo, en enfermedades autoinmunes no es recomendable hacérselos.

¿Cuál es el ácido hialurónico que dura más o cual es el mejor?

La industria farmacéutica cada vez va desarrollando productos de mejor calidad, con más contenido en ácido hialurónico por vial y que en las manos de un Médico especialista en Medicina Estética experimentado conseguirá la mayor duración del relleno.

¿Qué es mejor ácido hialurónico, colágeno o hidroxiapatita cálcica?

El ácido hialurónico es el más indicado para dar y restaurar el volumen en las zonas “vacías” de la cara, anclar las zonas que se han desplazado y, a la vez, conseguir una hidratación.

El colágeno, hoy, ningún Medico Estético lo utilizamos pues su elaboración es de origen animal y puede ocasionar alergias.

La hidroxiapatita cálcica es el perfecto generador de colágeno, es decir, combatir la flacidez, pero no para dar volumen.

¿Qué alimentos contienen el ácido hialurónico? ¿Qué cremas contienen ácido hialurónico?

Continuamente vemos, en los medios de comunicación, publicidad de alimentos ricos en ácido hialurónico, en colágeno; cremas con ácido hialurónico que hacen “desparecer los signos de envejecimiento, las arrugas”, etc.

Sería maravilloso si no se diesen dos circunstancias:

-Tenemos un hígado que se encarga de “trocear” y depurar todo lo que comemos para ofrecer a cada órgano las partes que necesita para fabricar todos los compuestos del organismo.

– La piel es nuestra barrera que nos protege del medio ambiente impidiendo la entrada de productos desde el exterior.

 

Texto escrito por la Dra. Ana María Barranco Saiz.
N° Colegiado 282830094.
Especialista en Medicina Estética (solo facial).
27 años de experiencia.
Fundó la Clínica Génova 10 en 1995 y actualmente, además, dirige el Grupo Facial 10.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 1980, es especialista en Medicina Estética, habiendo completado su formación en Francia e Italia en Medicina Estética Facial.

NUESTROS TRATAMIENTOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

FILOSOFIA DEL GRUPO FACIAL 10

Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros pacientes empleando productos de primera calidad, aplicados por profesionales que se dedican exclusivamente a la Medicina Estetica Facial y a unos precios asequibles. 

OTRAS CLINICAS

 
                                     

4.5/5 - (100 votos)
Call Now ButtonPide cita